¿Sabe usted qué es un sistema de gestión?

/ Sistema de Gestión, ISO 9001, ISO14001, FSS22000, certificación, consultoría / Por Roger Forbes / febrero 2025

Un sistema de gestión es una herramienta crucial que apoya el éxito de una empresa. Son una herramienta de apoyo a la estrategia y la sostenibilidad empresarial. Conozca en este blog sus objetivos, beneficios y proceso para su implementación exitosa en su organización.

Objetivos de un sistema de gestión

Los objetivos de un sistema de gestión pueden estar relacionados con una serie de temas diferentes, como:

  • la satisfacción del cliente con la calidad del producto o servicio,
  • la mejora del desempeño ambiental,
  • la mejora de la salud y la seguridad en el lugar de trabajo,
  • la eficiencia energética
  • asegurar la inocuidad alimentaria
  • otros.

Muchas empresas implementan y certifican sus sistemas de gestión como requisito de clientes o mercados de clase mundial.

Sistemas de gestión más apreciados

Existe un gran número de sistemas de gestión, todos ellos basados en el cumplimiento de normas. Los sistemas de gestión más importantes en América Central (Costa Rica, Guatemala, otros países) e igualmente a nivel global incluyen entre otros:

  • ISO 9001 Sistemas de Gestión de la Calidad
  • ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental
  • FSSC22000 Sistemas de gestión de la inocuidad alimentaria
  • ISO 45001 Sistemas de Gestión para la Salud y Seguridad en el Trabajo
  • ISO 50001 Sistemas de Gestión de la Energía
  • Otros

Beneficios de los sistemas de gestión

Los beneficios de un sistema de gestión incluyen en general aspectos como los siguientes:

  • Para muchos mercados es requisito contar con una certificación en ISO 9001, ISO 14001, ISO 50001, FSSC22000, ISO 45001 u otro sistema de gestión o conjunto de ellos.
  • Facilitan el cumplimiento con requisitos de diferentes partes interesadas
  • Apoyan de forma efectiva la estrategia desde una visión de sostenibilidad.
  • Facilitan la aplicación y administración de prácticas de sostenibilidad en apoyo a regulaciones que cada vez más requieren reporte por parte de las empresas de este tipo de prácticas.
  • Mejoran el orden interno, la cultura de cumplimiento y excelencia
    Brindan confianza a clientes y mercados al están alineados a requisitos internacionales.
  • Mejora la gestión de riesgos
  • Facilita el uso más eficiente de los recursos
  • Son un activo de mejora de la reputación e imagen empresarial

A nivel específico y según el tema central del sistema (ambiente, calidad, energía, otros), suman beneficios particulares como:

  • Mejoran la protección de las personas y el medio ambiente
  • Mitigan costos operacionales por corrección de prácticas en materia ambiental y de eficiencia energética
  • Mejoran la capacidad para ofrecer servicios y productos consistentes, conformes y mejorados, que facilita agregar valor a clientes.
  • Fortalecen un lugar de trabajo más seguro y saludable para los trabajadores
  • Reducen riesgos de salud, económicos y de reputación asociados a entrega de productos potencialmente no inocuos.
  • Favorecen el aumento en la satisfacción del cliente y otras partes interesadas.

¿Como lo puede implementar en su empresa?

Los sistemas de gestión se diseñan e implementan de forma específica para cada organización, por lo que siempre es importante que cuente con la guía de un consultor en sistemas de gestión experimentado que acompañe el proceso.

En general se siguen cuatro grandes pasos que suceden de forma muy interrelacionada y muchas veces concurrente; que conforman el ciclo de mejora continua conocido como PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar):

  • Planificación: partiendo de un diagnóstico inicial, el consultor en sistemas de gestión planifica el proyecto de desarrollo del sistema y desarrolla en equipo con el personal clave de la empresa, las políticas, procesos, procedimientos y prácticas a implementar mediante acompañamiento y asesoría.
  • Hacer/Implementación: Mediante acciones de capacitación, acompañamiento y asesoría el consultor en sistemas de gestión orienta la implementación de las prácticas y requisitos del sistema
  • Verificación: Mediante auditoría interna se evalúa el grado de implementación, cumplimiento y eficacia se determinan oportunidades de mejora
  • Toma de Acciones: las oportunidades de mejora se abordan para lograr el cumplimiento pleno con la norma respectiva (ISO 9001, ISO 14001, FSSC22000, ISO 45001, otras) y el logro de los objetivos de la empresa

La gran matoría de empresas buscan la certificación, la cual debe realizarse con un organismo certificador, entidad que se dedica a comprobar el cumplimiento con los requisitos de la norma asociada al sistema. En estos casos el consultor en sistemas de gestión también brinda capacitación y asesoría para afrontar con éxito el proceso.

Integrar un sistema de gestión a su empresa no solo facilita el acceso a mercados sino que mejora la administración interna de la organización. Estos sistemas apoyan el éxito sostenido en el largo plazo.

Contáctenos si necesita ayuda sobre cómo implementar o mejorar su sistema de gestión

Otros temas de interés
No se han encontrado resultados.